El que era un proyecto de tren para unir varias localidades de la provincia de Córdoba finalmente se concretó, y fue oficialmente inaugurado el 2 de julio de 1892 con el fin del transporte de carga y pasajeros, que unía las ciudad de Córdoba y la localidad de Cruz del Eje. En ese entonces el Tren de las Sierras utilizó 147 kilómetros de la traza correspondiente al ramal del Ferrocarril Belgrano. "Desde entonces, el Tren de las Sierras fue orgullo de Córdoba, consolidando la incipiente industria del turismo y proyectando las economías regionales", señalan memoriosos.
A pesar de la maravillosa historia del Tren de las Sierras, el mismo dejó de funcionar casi un siglo después de haberse inaugurado. Las razones fueron que "no se pudo mantener a salvo de las políticas que buscaron priorizar otros medios de transporte alternativos al ferrocarril y que llevaron a la desaparición casi total del sistema ferroviario", explican los historiadores. Finalmente, el recorrido del Tren de las Sierras entre la Estación Ferroviaria Mitre ubicada en la ciudad Córdoba y la localidad de Capilla del Monte dejó de funcionar en diciembre de 1977.
Estación Ferroviaria de Capilla del Monte. Tren de las Sierras Córdoba (Foto: fotomuseoargentino.com.ar) |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Quieres dejar un comentario?