¿Vas a viajar a Córdoba? Podes consultar hotelería de la provincia en un sólo sitio web: hotelesdecordoba.info
Vacaciones de Córdoba
Turismo, viajes y vacaciones en Córdoba.
4 de noviembre de 2013
Consultar alojamientos y hoteles en la provincia de Córdoba
¿Vas a viajar a Córdoba? Podes consultar hotelería de la provincia en un sólo sitio web: hotelesdecordoba.info
26 de julio de 2013
Fiesta Nacional del Maíz y la Cosecha Gruesa en Alcira Gigena
"La fiesta dará comienzo a las 22:00 con la presentación y desfile de las Reinas Nacionales invitadas y la actuación del Grupo Los Guaraníes. Tras la elección de la Reina, llegará el show central de la noche y el sorteo de importantes premios", indicó el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
19 de julio de 2013
Turismo Golf en Villa Carlos Paz por los 100 años de la ciudad
En el marco de las actividades por los festejos del cumplimiento de la fundación de la ciudad de Villa Carlos Paz, se llevará a cabo el Torneo de Golf 100 años Carlos Paz.
El mismo es organizado por Carlos Paz Golf con el apoyo del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de la Secretaria de Turismo y conmemorando el Centenario de la ciudad se desarrollará el próximo sábado 27 de julio el "Torneo 100 Años".
¿Cómo será el Torneo de Golf en Villa Carlos Paz? La modalidad será medal 18 hoyos, con salidas simultáneas a las 10 horas y dos únicas categorías: caballeros: 0-9, 10-16, 17-24, 25-36 y damas: 0-36, indicó la Municipalidad.
Además del Golf, "habrá shows artísticos, que sumado al paisaje natural del lugar, propiciarán el ambiente ideal para celebrar el cumpleaños de nuestra ciudad. Además, tendrá lugar una clínica especial de golf para periodistas a las 12 hs. del día sábado con servicio de catering, shows en vivo y presentes especiales", destacó el municipio.
Esta es una oportunidad para los amantes de este deporte y aquellos turistas estén visitando Villa Carlos Paz en las vacaciones de invierno.
Historia del Festival Nacional de Tango en La Falda
"En el año 1964, los señores Armando Pepió, Magín Roset, Roberto Losaiar y Tito Pousa, tenían la idea de posicionar a La Falda como destino turístico y poder también incentivar las acciones para que el pueblo obtuviera renombre en todo el país. Es así que surgió la idea de realizar un Festival de Tango", recuerdan los organizadores del evento musical.
"A medida que estas charlas fueron tomando cuerpo, se agregaron a la convocatoria, los señores Roberto Chaumont, Amador Almozny, Carlos Routabon, el Dr. Cicarelli y los hermanos Rametta, creándose así la comisión Municipal de Cultura y Turismo, presidida por el Dr. Juan Carlos Vigliocco", agregan.
A través de dicha comisión, se consiguieron fondos y se realizó la compra del terreno donde actualmente se desarrolla el Festival de Tango. Luego, recibió distinciones nacionales, provinciales y municipales.
"Esta comisión lucho titánicamente por conseguir fondos, lograr el apoyo oficial y poder así adquirir el lote de terreno ubicado en lo que hoy es la intersección de la Avenida España y Bv. Dante Alighieri; y poder construir un auditorio con techo de chapa, con capacidad para 7000 personas. Así comenzaron a trabajar para la concreción del 1er Festival Nacional del Tango, que se realizara en el mes de enero del año 1965", señala la Dirección de Cultura del municipio.
"En ese año, por decreto del entonces Presidente de la Nación, Dr. Arturo Illia, se lo declara de interés nacional, haciéndolo de igual modo el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el ejecutivo municipal, que lo declara de interés cultural", destaca la Secretaría de Turismo en cuanto a los primeros pasos del Festival de Tango por cómo iba siendo reconocido.
Más adelante una catástrofe climática pudo haber finalizado con el sueño del Festival y el emblema de la ciudad de La Falda, sin embargo, siguió llevándose a cabo a un nivel impecable. "En el año 1966, un tornado destruye las instalaciones del escenario y techo del auditorio, no siendo esto un obstáculo para seguir realizando los festivales hasta el año 1972, contando siempre con la máxima jerarquía de visitantes y artistas, agrupaciones orquestales tales como las de Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese, Armando Pontier, Salgan –De Lio, José Basso, Jorge Arduh, entre otros", recuerdan los historiadores.
Y también destacan que, por idea de un colaborador de la Comisión, el docente Fernando Moreno, se instituyo en el año 1969, una estatuilla denominada “Gardel de Oro”, que representaba a la figura revelación del Festival.
Ya en la década del 70 y del 80 el evento musical también tuvo sus complicaciones. "El festival ha tenido que enfrentar numerosos contratiempos, sin poder realizarse durante varios años, volviendo renovado, en los años 1980 a 1982. Y ahí quedó trunca nuevamente la historia, realizándose el festival pero sin demasiado éxito", señalan desde la Municipalidad de La Falda.
Actualmente el Festival es uno de los emblemas a nivel local, nacional y hasta internacional en cuanto al Tango, y se ha posicionado como uno de las oportunidades de turismo para miles de viajeros que llegan a Córdoba, y a Argentina.
"En nuestros tiempos, el Festival Nacional del Tango de la Falda, se constituye como uno de los mejores exponentes de la Cultura Tanguera a nivel nacional e internacional, y logrando así, cumplir el sueño de aquellos viejos visionarios, de posicionar a nuestra querida ciudad de La Falda, en el emblema de los destinos turísticos que reflejan la cultura del 2x4 argentino", destaca el municipio.
Festival Nacional de Tango en La Falda (Foto: Ramiro Gallo) |
Vacaciones de invierno: Expo Té, Sabores, Delikatessen y algo más en Villa Carlos Paz
Se trata de la Segunda Edición de "Expo Té, Sabores, Delikatessen y algo más", un evento gastronómico el cual consta de un paseo para los vecinos y turistas que podrán conocer el ámbito del té y una exquisita gastronomía acompañado del espectacular paisaje que brinda el lago San Roque. Además contará con la presencia de expositores artesanos, productores y fabricantes de licores.
"El público podrá disfrutar de un paseo diferente y conocer las mil variantes del refinado mundo del té y todos los accesorios necesarios para disfrutar de esta infusión, como teteras, cuencos e infusores. Para acompañar todas las variedades y blends de té, el público podrá degustar tortas, tartas, cupcakes, canapés y otras exquisiteces, en la Galería Puente Uruguay, con una formidable vista al lago", destacan desde la Agencia Córdoba Turismo.
Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita y la muestra estará abierta al público en el horario de 14 a 20 horas en la Galería del Puente Uruguay.
Puente Uruguay (Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba) |
18 de julio de 2013
Programa del Festival Nacional del Tango en La Falda
Fiesta Nacional del Tango en La Falda 2013
En esta ocasión el Festival Nacional del Tango en La Falda tendrá destacadas presencias de renombre nacional, además de una maravillosa conducción por dos personas reconocidas por su trayectoria en el ámbito del espectáculo.
El Festival de La Falda será conducido por Silvio Soldán y María José Demare, según confirmaron desde el municipio. Y entre las presencias, se destaca a Raúl Lavié, Guillermo Fernández, Osvaldo Piro, la Orquesta Provincial de Música Ciudadana y Adriana Varela. Además, también se anunció la participación especial del bailarín Maiximiliano Guerra y del cantante lírico Darío Volonté.
Invitación al Festival Nacional del Tango en La Falda
Este evento es uno de los más importantes en las vacaciones de invierno en la maravillosa Provincia de Córdoba, especialmente para quienes les agrada el Tango y la localidad del Valle de Punilla.
Es por eso que la Municipalidad de La Falda difunde un spot publicitario para invitar a los turistas que deseen viajar a las sierras de Córdoba.
17 de julio de 2013
Vacaciones de invierno: Feria de Artesanos en la Plaza de San Marcos Sierras
Para quienes visiten el pueblo, habrá actividades para todo público, como danzas, música en vivo, títeres, circo, entre otras cosas y actividades en casa de la cultura. El evento tendrá cita en la Plaza de San Marcos.
Asimismo, "en vacaciones de invierno también se puede visitar diariamente la Feria de Artesanos, al costado de la Iglesia Parroquial, frente a la plaza, en pleno centro de la localidad", informó el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Vacaciones de invierno: segunda edición del Monte Tango en San Marcos Sierras
Monte Tango se desarrollará el viernes 19 y el sábado 20 de julio, desde las 23 horas en Casa de la Cultura de la localidad de San Marcos Sierras.
16 de julio de 2013
Vacaciones de invierno: Cacharpayas invernales en Mina Clavero
"Se realizó en el Salón de la Escuela San Martín, con participación de las cooperadoras escolares, los días viernes 13 y sábado 14 de julio y consistió en degustación de comidas típicas de todas las provincias argentinas. También actuaron artistas locales", destacaron desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba
Vacaciones de invierno: Feria de Artesanos en Villa Carlos Paz
La cita será desde el viernes 5 y hasta el miércoles 28 de julio inclusive, desde las 11 y hasta las 21 horas. La Feria de Invierno de los Artesanos en Villa Carlos Paz estará ubicada en Las Heras esquina Alem. Además, cabe destacar que la Feria cuenta con entrada libre y grauita.
La Feria de Artesanos se destaca como una de las alternativas para quienes decidan viajar y visitar a la ciudad de Villa Carlos Paz durante el receso invernal por turismo, y de disfrutar de un paseo por la localidad además del centro, con la posibilidad de comprar artículos de los artesanos locales.
Vacaciones de invierno en Córdoba: Cosquín de Peñas
"Entre los artistas que actuarán en las peñas se encuentran Antonio Tarragó Ros, Por Siempre Tucu, Guitarreros, Nacho y Daniel, Claudia Pirán y Los Guaraníes", informaron desde el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El Cosquin de Peñas es una oportunidad para disfrutar de viajar a las sierras de Córdoba durante las vacaciones de invierno y revivir los momentos de la cultura típica argentina, en un ambiente cálido y tradicional.
15 de julio de 2013
Vacaciones de Invierno: Sabores Serranos en Santa Rosa de Calamuchita
"Destacados espectáculos artísticos complementan esta fiesta. El viernes 12 de julio actuarán Los de Cabrera, el sábado 13 Víctor Heredia, el viernes 19 Los Sacha y el sábado 20 el Dúo Coplanacu. Cuatro noches de folclore Argentino estarán esperando por el público y visitantes de todos los puntos del país", destaca la invitación del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Todos los espectáculos de Sabores Serranos se desarrollaran en el S.U.M (salón de usos múltiples) de Santa Rosa de Calamuchita, con entrada libre y gratuita para todos los vecinos y turistas que visiten la localidad.
14 de julio de 2013
Cultura en Córdoba: agenda de actividades para las vacaciones de invierno cordobesas
El Gobierno de la Provincia de Córdoba dio a conocer una agenda completa para disfrutar de títeres, espectáculos musicales y obras de teatro en los distintos espacios culturales. "Aprendé, jugá y divertite con cultura en vacaciones de invierno", es la propuesta que ofrece la Agencia Córdoba Cultura para todas las familias que visitan la ciudad o eligen quedarse.
"La oferta es rica y variada, los espacios son: Ciudad de las Artes, Teatro Libertador San Martín y Teatro Real y las actividades que se van a desarrollar desde el 6 de julio en adelante van desde espectáculos musicales a través del programa: “Disco es Cultura” con la presentación del disco: “Cosas y Casos”, pasando por el tradicional “Carromato de Títeres” a las obras de teatro con la comedia “Romeo y Julieta”. También los museos estarán a disposición de chicos y grandes para disfrutar y conocer durante julio", señalaron desde la Agencia Córdoba Cultura.